martes, 29 de noviembre de 2016


El Truco

El truco uruguayo es la versión del truco jugada en el Uruguay.

El juego consiste en emplear las tres cartas que se poseen de la mejor manera posible para ganar al menos dos de las tres rondas que componen cada "mano", además de una instancia previa a la participación en la primera ronda de cada mano, en la cual se apuesta sobre quien posee el valor mayor de la suma de valores de las cartas poseídas.

Durante cada mano se dan dos instancias de apuesta de puntos en juego, denominadas "flor" o "envido" y "truco", donde los jugadores se desafían mutuamente -apostando puntos- según las cartas que poseen, tratando o no de engañar a su oponente, hasta que finalmente las cartas son puestas sobre la mesa ("mostradas"). Si el desafío no es aceptado, el que lo generó (quien "cantó") gana algunos puntos de juego y no es necesario que muestre sus cartas. Si el desafio es aceptado se puede además aumentar la apuesta de puntos en juego, generando en el que inicio el desafío la necesidad de aceptar o no el aumento de la apuesta, lo cual finalmente se puede resolver según quién tenga cartas de mayor valor o puntaje o según quien se retire del desafío.

La actitud a asumir depende de las cartas en poder de los jugadores, su lugar en el puntaje del partido y otras variables que hacen a la dinámica del juego, en el cual se utiliza la denominada "picardía criolla", tal vez uno de los motivos que hacen que esta versión del truco sea tan popular en Uruguay.1 2 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario